lunes, 20 de enero de 2014

Proyecto Papapapú 3,4 y 5 años.

Es un proyecto de 3, 4 y 5 años que integra cd’s con Recursos Tic como juegos y cuentos para cada unidad. A continuación voy a incluir algunas imágenes de los juegos que más me han llamado la atención de cada edad.

Papapapu 3 años:

Portada:


Vamos de tiendas:



Parejas escondidas:



Instrumentos musicales:



Papapapu 4 años:

Portada:


Ping pong con Polilla:



La frutería mágica:



¿Quién vive aquí?



Papapapu 5 años:

Portada:


Puzzle rotatorio:



Llama a Pete:



Las Palabras:



domingo, 19 de enero de 2014

Juegos y actividades educativas

En esta página web http://www.edibadigital.com/index.php?option=com_multicategories&view=categories&layout=blog&cid=175&Itemid=204&lang=es podemos encontrar recursos para jugar y aprender, mover imágenes, ver cuentos animados e interactuar con ellos. Juegos y actividades en inglés y español, para escribir, dibujar y subrayar. Los encontrarás en categorías temáticas: el otoño, colegio, Navidad, el invierno, el cuerpo, los juguetes, los animales y más.

Recursos para un aula de infantil

Música educa es un recurso para el aula que nos facilita el aprendizaje de canciones, sonidos y cuentos. Nos podemos encontrar cuentos sonoros, audiciones clásicas, actividades, juegos y cuadernos extras. http://www.musicaeduca.es/recursos-aula/audiciones-clasicas

jueves, 16 de enero de 2014

Proyecto Duendes Mágicos


Es un proyecto de 3, 4 y 5 años que integra cd’s con Recursos Tic como juegos y cuentos para cada unidad. A continuación voy a incluir algunas imágenes de los juegos que más me han llamado la atención de cada edad.
Duendes Mágicos 3 años:

Portada:


Colorear:





Figuras:







Laberinto:







Duendes Mágicos 4 años:

Portada:
















Delante, detrás:




Grupos:



Elige los colores:








martes, 14 de enero de 2014

Leo con Alex

Con este programa se intenta reforzar los conocimientos de los niños acerca de la lectura. Son 300 juegos en los cuáles podemos elegir hasta el tipo de letra que queremos, manuscrita, mayúscula o minúscula. Además se dividen las actividades en tres libros, en el primero aprendemos las vocales, en el segundo las consonantes m, n, p, t, s, r, h, l y d, y en el tercero, v, ñ, f, ll, j, g, k, q, y, z, c, x, w, b y ch.
A continuación, voy a incluir algunas imágenes explicativas:

Portada:




Leo con Alex 1:



Ejemplo libro 1 con la letra u:









Leo con Alex 2:

Portada:


Ejemplo letra t:














Leo con Alex 3:

Portada:


Ejemplo letra j: